1. Introducción a la anatomía y biomecánica.
2. Posiciones anatómicas del cuerpo.
3. Centro de gravedad.
4. Ejes y planos corporales.
5. Los movimientos del cuerpo, terminología.
6. Postura y equilibrio postural.
7. Postura estática, dinámica y postura óptima.
8. Definición de Ásana.
9. Una breve historia del cuerpo.
10. Koshas y Shariras.
11. Los Koshas a profundidad para conocer la naturaleza del ser humano.
12. Meditación guiada a través de los Koshas, una experiencia de totalidad.
13. Trabajando con los Koshas a diario.
14. Entendiendo al cuerpo como experiencia espiritual.
Anatomía y biomecánica del yoga terapéutico
1. Postura y equilibrio postural.
2. Postura estática, dinámica y postura óptima.
3. Definición de Ásana.
4. Generalidades del sistema óseo.
5. La evolución de nuestro esqueleto.
6. Los huesos, sus células y sus diferentes funciones e impacto en el yoga.
7. Estructura y forma de los huesos.
8. Esqueleto axial y apendicular.
9. Descripción del esqueleto axial.
10. La columna vertebral, regiones, vértebras, curvas, movimientos.
11. Articulación intersomática y articulación interapoficiarias el trípode.
12. Comunicación del sistema nervioso mediante la médula espinal.
13. La extensión axial como principio básico en la postura y movimientos espinales.
14. Los discos intervertebrales, anatomía biomecánica y función del núcleo pulposo.
15. Actitudes escolióticas de la columna vertebral.
16. Biomecánica de los movimientos de la columna.
17. Esqueleto apendicular.
18. Cintura escapular y sus huesos.
19. Cintura pélvica y sus huesos.
20. Articulaciones, partes, clasificación, congruencia articular.
21. Módulo que se termina en el 4